Lavanda: el mejor remedio natural

Como os anuncié el otro día, he creado una nueva sección en el blog. Cada semana seleccionaré una planta aromática y os contaré un montón de curiosidades y trucos para poder sacarle el mayor partido a estas joyas de la naturaleza. Para empezar, no podía hacerlo de otra manera que con una de mis plantas favoritas: la Lavanda.

La Lavanda es una planta perenne de hojas estrechas y largas que crece, sobre todo, en la cuenca mediterránea. El color de sus flores es de un morado azulado. Su olor es intenso, si frotas un poquito las flores entre tus dedos, descubrirás un olor fascinante.

El quimiotipo del aceite esencial de lavanda varía mucho dependiendo mucho del lugar de procedencia, mi favorita es la Lavanda de la Provenza ya que es más suave, dulce y afrutada. El aceite esencial se extrae de sus flores por destilación al vapor, es uno de los aceites esenciales básicos en cualquier botiquín.

Propiedades:
– Analgésico
– Antidepresivo
– Cicatrizante
– Sedante
– Desodorante

Hay muchísimas más, pero creo que con éstas os podéis hacer una idea. La verdad es que es un aceite súper completo con el que podremos realizar un montón de remedios naturales.

aceite esencial de lavanda

Podéis utilizar este aceite como tónico, cicatrizante, para regular el exceso de grasa o para tratamientos anticelulíticos. Si estáis en una época de estrés y se os cae un poco el pelo, este aceite os ayudará muchísimo. Las pieles con acné también agradecen mucho este aceite.

Ahora os voy a contar algunos de mis truquitos favoritos:

1. Si habéis tenido un día duro

Daos un baño caliente y añadid unas gotas de aceite de Lavanda, encended una velita, un poco de música y el milagro del relax llegará.

2. Si os cuesta dormir

Echad un par de gotitas debajo de la almohada, pero sólo un par o acabaréis atufando. Este truco es genial, si tenéis aceite esencial de la Provenza muchísimo mejor ya que su olor es más suave y agradable.

3. Si habéis encontrado algún calcetín con agujeros

Entonces es que tenéis nuevos amigos en los cajones o armarios. ¡Malditas polillas! el año pasado se merendaron mi camiseta de pijama y este año un calcetín de Nikito. Bueno no os preocupéis porque unas bolsitas de lavanda harán que vuestros nuevos amigos se vayan de vacaciones a los cajones de los vecinos.

Y para terminar, una curiosidad:

Gattefossé, el que es considerado el padre de la aromaterapia moderna, se quemó un día por accidente y, de forma instintiva metió la mano en un cuenco donde había aceite esencial de Lavanda. Horas después la quemadura estaba cicatrizando y no había inflamación. De esta manera se dio cuenta del efecto terapéutico que podían tener los aceites esenciales, así comenzó la aromaterapia moderna.

Espero que os haya gustado, la semana que viene más plantitas.

 

Fuentes de las imágenes: Foto 1, Foto 2

2 Comments
  • imma mestre
    Posted at 16:23h, 24 noviembre Responder

    Hola! te dejé un comentario el mismo jueves y no sé qué hice mal que se debió borrar! ;( Bueno, te comentaba que mi planta aromática favorita también es la Lavanda! no sabía que tuviera tantas propiedades!
    Necesito un DIY sobre cómo hacer este aceite de lavanda que comentas para poderlo aplicar a todo!;D
    Un abrazo, guapa!

    • administrador
      Posted at 09:59h, 28 noviembre Responder

      ¡Muchas gracias por tu comentario Imma!
      El proceso para hacer aceite esencial es complicado, se realiza por destilación de las flores. Pero no te preocupes que haré un post especial con recetas y aplicaciones con aceite de lavanda. También pondré marcas de calidad y tiendas donde poder comprarlo.
      Un besazo guapa

Post A Comment

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Patricia Carreras Toyos. Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. En todo caso, los datos están ubicados en servidores con sede en la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos “Privacy Shield”. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Para más información, consulta mi política de privacidad.